Açai


Que se usa del Açai
El fruto de color purpura, de pulpa cremosa y oleosa, de aroma a nueces, con notas metálicas rico en antioxidantes, minerales y vitaminas. Compra Barra de chocolate con agregados de café, acaí y arándanos - caféBeneficios del Açai
- Uno de los beneficios del Açai tiene alto valor nutricional por su contenido de fibra y minerales como calcio, zinc y magnesio.
- Hace parte de las llamadas “súper frutas” por el elevado contenido de antocianinas, compuestos bioactivos con alta capacidad antioxidante [1], asociadas a la prevención de enfermedades como las cardiovasculares y el cáncer.
- Otro beneficio del Açaí es su contribución a la disminución del estrés muscular y la tolerancia al esfuerzo en atletas de alto rendimiento [2].
Tambien se conoce como:
Euterpe oleracea
Historia y origen del Açai
La palmera de Açai, pertenece a la familia Arecaceae. Se caracteriza por presentar una forma esbelta con hojas pinadas y delgadas. Las temperaturas adecuadas para su crecimiento están entre los 17 y 33 °C y pueden alcanzar una altura de hasta 25 metros. El fruto de esta palmera es de color morado intenso y muy jugoso, y posee el tamaño de las uvas. Es típica de la región del Amazonas y su consumo data de tiempos precolombinos, cuando los aborígenes del Amazonas descubrieron sus propiedades curativas.
Se le denomina también como Euterpe para simbolizar la alegría y el buen humor, este era el nombre que llevaba la musa de la música en la antigua mitología griega. Compra Galletas con avena – arándano – acaí


El Açai se ha empleado tradicionalmente
Fruto empleado por comunidades indígenas del Amazonas para combatir infecciones, problemas gastrointestinales mejorar la resistencia a enfermedades y proteger el corazón.[3] Adicionalmente es muy valorado por proveer energía al organismo.
Los principales ingredientes activos del Açai
El Açai como alimento
Del fruto de Açai se genera una gran variedad de productos entre los que se destacan las pulpas, jugos, mermeladas, sodas y smoothies. Es utilizado en la preparación de galletas, helados y chocolates. Mezclado con harina de mandioca o arroz para acompañar pescados y mariscos. Compra Galletas con avena – arándano – acaí
Fuentes: [1] J. Kang, C. Xie, Z. Li, S. Nagarajan, A. G. Schauss, T. Wu, and X. Wu, “Flavonoids from acai (Euterpe oleracea Mart.) pulp and their antioxidant and anti-inflammatory activities,” Food Chem., vol. 128, no. 1, pp. 152–157, Sep. 2011. [2] J. Carvalho-Peixoto, M. R. L. Moura, F. A. Cunha, P. C. B. Lollo, W. D. Monteiro, L. M. J. de Carvalho, and P. de T. V. Farinatti, “Consumption of açai (Euterpe oleracea Mart.) functional beverage reduces muscle stress and improves effort tolerance in elite athletes: a randomized controlled intervention study,” Appl. Physiol. Nutr. Metab., vol. 40, no. 7, pp. 725–733, Mar. 2015. [3]M. E. Schreckinger, J. Lotton, M. A. Lila, and E. G. de Mejia, “Berries from South America: a comprehensive review on chemistry, health potential, and commercialization,” J. Med. Food, vol. 13, no. 2, pp. 233–246, Apr. 2010.
