

Infusión mix rojo
Agotado
No disponible en tienda online
Diferentes opciones de pago con la mayor comodidad y seguridad.
Entrega programada de 1 día hábil Medellín y Bogotá, 3 a 5 días hábiles en el resto del país*
*Tiempos sujetos a zonas de coberturas
La canela se usa tanto molida como entera, dando sabor y aroma a numerosos platos dulces (postres, arroz con leche, pasteles y tortas) y salados (estofados, carnes y salsas) [4]. Compra Arándanos azules cubiertos con chocolate fresa – canela
Complementa platos de la gastronomía India, especialmente el chai masala, salsas, y currys. Es un ingrediente común en las gastronomías China, Coreana, Vietnamita, Japonesa y del Sur de Asia, para sazonar pescado, mariscos, carne y platos vegetarianos. Complementa el sabor del ajo y se usa para preparar té y café con especias. Se usa encurtido en vinagre o jeréz como pasabocas, también como condimento y saborizante en numerosos platos, como pan de jengibre, galletas, bizcochos, tortas, cerveza de jengibre y otras bebidas. En infusión en agua hirviendo y con adición de miel y tal vez una rodaja de limón o naranja da una tisana de jengibre que calienta y reconforta el cuerpo También, se prepara en forma de dulces (cristalizado, gomas y confites) e incluso vino de jengibre [16]
Del fruto de Açai se genera una gran variedad de productos entre los que se destacan las pulpas, jugos, mermeladas, sodas y smoothies. Es utilizado en la preparación de galletas, helados y chocolates. Mezclado con harina de mandioca o arroz para acompañar pescados y mariscos. Compra Galletas con avena – arándano – acaí
El banano es consumido en diversas formas: en jugo (zumo), harina (forma liofilizada), postre (forma fresca), en galletas / snacks (deshidratado) [1].
El uso más común de la remolacha es como hortaliza, principalmente cocida. Se emplea para la elaboración de ensaladas y zumos. Las hojas de esta planta son uno de los ingredientes del preboggion, mezcla de hierbas típica de la cocina de Liguria.
Se consumen solas o mezcladas con azúcar, zumo de naranja, en helados, mermeladas, zumos, licuados, batidos y también son muy apreciadas en repostería como dulces, pasteles, tartas; su color rojo vivo da un toque especial como adorno a las preparaciones. Compra Barra de chocolate fresa y menta
De la mora usas su fruto carnoso de color purpura casi negro, dulce y ligeramente ácido.
Las moras como alimento son deliciosas, frescas y se usan como topping para yogures, helados, pancakes, o en ensaladas de frutas.
También usada en la preparación de salsas para postres y aderezos.
Cerca del 98% de las moras producidas comercialmente se procesan en forma de jaleas, galletas, chocolates, mermeladas, jugos, vinos y brandys [5].
Por su fuerte sabor ácido se mezclan con azúcar o jugo de naranja para hacerlos palatables. Se consumen frecuentemente deshidratados y endulzados. La mayor parte de la producción de arándano se destina a la elaboración de productos como zumos, salsas y mermeladas [5].