



Ancheta con chocolates en barra al 70% de cacao, bombones al 40%, miel, galletas con avena, cacao en polvo, molinillo y estuche de infusiones de 6 unidades
29 disponibles
Diferentes opciones de pago con la mayor comodidad y seguridad.
Entrega programada de 1 día hábil Medellín y Bogotá, 3 a 5 días hábiles en el resto del país*
*Tiempos sujetos a zonas de coberturas
Las flores se preparan en infusión, para obtener una bebida energizante de aroma sutil. La fruta fresca es un excelente pasabocas, también se consume ampliamente en forma de zumo. Son un ingrediente muy versátil en la cocina. Sus cáscaras se usan como base de confituras y varios licores [7]. Compra Barra de chocolate naranja – jengibre y vainilla
Complementa platos de la gastronomía India, especialmente el chai masala, salsas, y currys. Es un ingrediente común en las gastronomías China, Coreana, Vietnamita, Japonesa y del Sur de Asia, para sazonar pescado, mariscos, carne y platos vegetarianos. Complementa el sabor del ajo y se usa para preparar té y café con especias. Se usa encurtido en vinagre o jeréz como pasabocas, también como condimento y saborizante en numerosos platos, como pan de jengibre, galletas, bizcochos, tortas, cerveza de jengibre y otras bebidas. En infusión en agua hirviendo y con adición de miel y tal vez una rodaja de limón o naranja da una tisana de jengibre que calienta y reconforta el cuerpo También, se prepara en forma de dulces (cristalizado, gomas y confites) e incluso vino de jengibre [16]
El cacao se usa para la preparación de polvo de cocoa, chocolate, golosinas y cubiertas. Hoy en día el chocolate representa uno de los productos de confitería más populares y ampliamente consumidos en el mundo. Compra cacao en polvo
El cardamomo es una especia valorada en la comida India y Asiática, especialmente en platos de curry, como aromatizante para el té y el café y como principal especia del té chai [8]. En comida escandinava para aromatizar compotas, pan de jengibre y albóndigas. Combina muy bien con boniato y calabazas [8].
Los pétalos la flor de hibisco se hierven en agua y la decocción se usa para preparar mermeladas, dulces, jarabes, bebidas fermentadas, refrescos y licores.
Por su fuerte sabor ácido se mezclan con azúcar o jugo de naranja para hacerlos palatables. Se consumen frecuentemente deshidratados y endulzados. La mayor parte de la producción de arándano se destina a la elaboración de productos como zumos, salsas y mermeladas [5].
De la mora usas su fruto carnoso de color purpura casi negro, dulce y ligeramente ácido.
Las moras como alimento son deliciosas, frescas y se usan como topping para yogures, helados, pancakes, o en ensaladas de frutas.
También usada en la preparación de salsas para postres y aderezos.
Cerca del 98% de las moras producidas comercialmente se procesan en forma de jaleas, galletas, chocolates, mermeladas, jugos, vinos y brandys [5].
Se consumen solas o mezcladas con azúcar, zumo de naranja, en helados, mermeladas, zumos, licuados, batidos y también son muy apreciadas en repostería como dulces, pasteles, tartas; su color rojo vivo da un toque especial como adorno a las preparaciones. Compra Barra de chocolate fresa y menta
Del fruto de Açai se genera una gran variedad de productos entre los que se destacan las pulpas, jugos, mermeladas, sodas y smoothies. Es utilizado en la preparación de galletas, helados y chocolates. Mezclado con harina de mandioca o arroz para acompañar pescados y mariscos. Compra Galletas con avena – arándano – acaí
Se usa en muchas recetas, además del ya mencionado porridge, se usa para realizar dulces, tartas, galletas, barritas, muesli, pan, etc [4]. Tiene una buena retención de agua y propiedades estabilizantes de emulsiones, por lo que se ha utilizado en diferentes productos alimenticios para mejorar las propiedades de textura y reológicas [2]. Compra Galletas con avena jengibre y piña
A partir de los frutos de la granada preparan bebidas, licores, mermeladas, el jarabe de granadina y como ingrediente en platos cocidos[3]. Compra Cacao en polvo arándano – granada