En este artículo:
SIGUE ESTOS PASOS PARA UN DESCANSO REPARADOR
Mejora el lugar donde duermes
Que sea completamente oscuro o lo más oscuro posible, que sea un lugar fresco, que no tenga cerca un reloj despertador muy ruidoso o un dispositivo electrónico.




Reserva tu cama únicamente para dormir
Trata de decirle a tu cerebro que hay un espacio para cada cosa. Evita ver televisión o trabajar en tu cama, para que tu cerebro descanse y tengas un sueño reparador.
Evite pantallas en su cuarto
Para dormir mejor en menos tiempo evite estar frente a cualquier aparato electrónico o pantalla de un televisor, computador o telefono móvil, por lo menos una hora antes de dormir.




Bebe aromáticas para dormir
Para descansar bien y tener una mejor relajación prueba infusiones de manzanilla o cidrón que se aconseja para personas con dificultad para conciliar el sueño. Si sufres de ansiedad existen aromáticas que pueden ayudarte.
Evita comidas pesadas antes de dormir
Como parte de tu rutina para antes de dormir en la noche, evita comer granos, azúcares, carnes, grasas, tomar licor o alimentos que puedan inflamar, ¡conoce tu cuerpo!.




Toma un baño caliente
Para un buen descanso nocturno toma un baño de agua caliente para que tu temperatura corporal vaya bajando.
Realiza una lista de pendientes
A veces la falta de sueño pueden ser las preocupaciones de lo que falta por hacer. Te recomendamos como una rutina para antes de domir escribir tu lista de pendientes.


10 Consecuencias de no dormir bien
La privación del sueño es bastante común, el problema es que el sueño perdido se pierde para siempre y la constante falta de éste tiene un efecto acumulativo que deteriora la salud:
- Debilita el sistema inmunológico.
- Afecta la memoria, el desempeño físico y mental.
- Disminuye la capacidad que tenemos para resolver problemas.
- Aumenta el estrés.
- Contribuye a aumentar el riesgo de desarrollar diabetes.
- Podría ser un riesgo en enfermedades cardiovasculares.
- Aumenta el riesgo de una muerte prematura.
- Puede influir en la subida de peso.
- Aumenta la ansiedad.
Recomendaciones para dormir mejor
En ocasiones se nos hace difícil tener una rutina para dormir bien en la noche, pasan los minutos, las horas, hacemos de todo…leer, ver televisión, escuchar música, hasta nos ponemos a trabajar y lo peor, fallamos en el intento.
Tener una buena higiene del sueño, establecer una rutina diaria para dormir bien.
Crea hábitos saludables al dormir, acostarse y despertarse a la misma hora. Descubrir la mejor rutina para su descanso: meditar, hacer ejercicios de respiración, yoga, aromaterapia, masajes.
Mejorar el lugar donde duerme y la manera en que te preparas para dormir, por lo que es posible que tengas que hacer algunos cambios en tu vida, incluyendo la alimentación y el ejercicio.
Para descansar más al dormir, realiza actividad física regularmente, aliméntate mejor, evita la cafeína, intenta hacer cambios paulatinos en tu estilo de vida.
Si no te duermes después de 20 minutos o tienes trastornos de sueño, intenta pararte de la cama y haz otra cosa que te produzca sueño o relajación, ejemplo: lee un libro, ponte a escribir, etc.
Aquí te dejamos este video con unos ejercicios para dormir mejor:
Consigue una duración y calidad de sueño profundo adecuada para restaurar la energía y el estado de vigilia normal con una buena rutina para dormir bien, recordando que los hábitos de vida saludable ¡aportan tranquilidad a nuestra vida!
Si te gustó el artículo puedes aprender mucho más de los beneficios del sueño.